jueves, 9 de abril de 2020

LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO Y MODERNO

Queridos seguidores del Rincón de Fertxo,  en esta entrada voy a hablaros sobre las siete Maravillas del mundo antiguo (elaborada por Antípatro de Sidón) y las siete del moderno.



7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO:
1. Las pirámides de Giza

Es la más antigua de las maravillas y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto.Fue ordenada construir por el faraón keops   de la cuarta dinastía  del Antiguo  Egipto. El arquitecto de dicha obra es Hemiunu. 

2. Mausoleo de Halicarnaso
Fue un monumento funerario suntuoso construido entre el año 353 a.C. y el 350 a.C.en Halicarnaso (actualmente Bodrum, Turquía). 
La estructura fue encargada por su esposa y hermana, Artemisia II de Caria, a los arquitectos griegos Sátiro de Paros y Piteo.
Medía aproximadamente 134 metros de perímetro y 46 metros de altura, y cada una de las cuatro plantas estaba adornada con relieves escultóricos, fue considerada un gran triunfo estético. 

3. El Coloso de Rodas
Se trata de una estatua de 30 metros de altura que simboliza al dios griego del sol, Helios, y tiene su origen Rodas, Grecia. Lamentablemente hoy en día ya no quedan restos apreciables de la estatua, por lo que la única opción es confiar en las tradiciones antiguas y creer en su antigua existencia.

 4. Templo de Artemisa Efeso
Su construcción fue comenzada por el rey Creso de Lidia y duró unos 120 años.
De grandes dimensiones y una bella y delicada arquitectura. Se solía decir que este antiguo templo fue construido en honor a la diosa griega de Artemis. Encontrarás las ruinas cerca de Izmir, en Turquía.

5. Jardines colgantes de Babilonia
La existencia de estos famosos jardines ha estado siempre cuestionada, así como también su exacta ubicación, sin embargo hay otras fuentes que dicen que fue mandado construir por Nabucodonosor un antiguo rey de Babilonia en el siglo VI a.c. 

6.  Faro de Alejandría
El Faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a. C. (entre los años 285 y 247 a. C.) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto.
La majestuosa altura de la torre construida en piedra blanca disfrutó de gran popularidad durante muchos siglos, sin embargo, se dice que un terremoto fue el responsable de la destrucción y colapso del faro.

7. La Estatua de Zeus en Olimpia
La Estatua de Zeus en Olimpia fue una escultura crisoelefantina, situada en Olimpia, Grecia, creada por el escultor Fidias.

Fue destruida y se perdió en el siglo V d.C, y solo se sabe de ella gracias a descripciones de historiadores antiguos y representaciones en monedas.

7 MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO:




Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron los ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation.
1. Chichén Itzá, en la península de Yucatán (México, es de la cultura Maya, fue un centro ceremonial)
Su traducción al idioma maya es Boca del pozo, y es uno de los principales centros turísticos de la región del Yucatán en México. Fue un centro ceremonial, del perdido artístico llamado clásico tardío o postclásico temprano en el (800_1100 d.c.) Su construcción fue influenciada por las distintas culturas que habitaron la región.

2. El Coliseo Romano, Roma (Italia o Anfiteatro Favio):
Fue construido en el siglo 1 y está ubicado en el centro de Roma. Su nombre hace referencia a dinastía Flavia del emperador que lo mando construir. Su nombre posterior, Coliseo Romano se debe a una gran  estatua, el coloso de Nerón, desgraciadamente no constan imágenes de él en la actualidad.
Fue declarado patrimonio de la Humanidad en 1980 y en 2007 fue nombrado una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno por la Unesco.
 
3. La estatua del Cristo Redentor, en Río de Janeiro (Brasil)

Esta enorme estatua representa a Jesús  de Nazaret con los brazos abiertos.
La escultura tiene una altura de 30,1 metro sobre un pedestal de 8 metros.
Su fecha de inauguración fue el 12 de octubre de 1931 tras casi cinco años de construcción y su creador fue  Heitor da Silva Costa.
 
4. La Gran Muralla China, en China
Es un edificio de fortificación China, fue construida y reconstruida en el siglo V a.c. y el siglo XVI, edad moderna para proteger la frontera norte de los ataques del imperio Mongol.

Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene sobre unos 21 200 kilómetros de largo, desde la frontera de Corea , al borde del rio Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia.
En la actualidad solo queda en pie un 30% de ella, en promedio mide de 6 a 7 metros de altura y de 4 a 5 metros de ancho.La muralla fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

El 26 de enero de 2007 se dio a conocer que la muralla china fue elegida como una de las ganadoras en la lista de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno

5. Machu Picchu, en Cuzco, (Perú)
El Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas. El uso exacto que tuvo sigue siendo un misterio.
Proviene de la cultura Andina y tiene una elevación de 2.430 m.
6. Petra, en Jordania

Es un importante enclave geográfico en Jordania y la capital del antiguo reino Nabateo, sus pobladores la llamaron Raqumu, su nombre provine del griego y significa piedra.
Fue fundada en la antigüedad hacia el final del siglo VIII a.C por los edomitas Y  en el siglo VI a.C  nabateos la hicieron prosperar. 
     
7. El Taj Mahal, en la ciudad de Agra (India).
Es un monumento funerario construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh (India), a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol.
 
El imponente conjunto de edificios se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand  Banu Begum —más conocida como Mumtaz Mahal— que murió en el parto de su decimocuarto hijo. Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20 000 obreros bajo dirección de un conjunto de arquitectos liderados por el arquitecto de la corte, Ustad Ahmad Lahori.
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de palacio, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica,persa,india e incluso turca. Este monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto amurallado de edificios que ocupa 17 hectáreas y que también incluye una gran mezquita, una casa de invitados y jardines.  

El monumento es un importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por ser «la joya del arte musulmán en India y una de las obras maestras del patrimonio mundial admiradas universalmente». Descrito por el poeta Rabindranath Tagore como «Una lágrima en la mejilla del tiempo», el Taj Mahal es un símbolo de la rica historia de la India. El mausoleo atrae a entre 7 y 8 millones de visitantes cada año y además en 2007 fue designado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

No hay comentarios: