sábado, 4 de octubre de 2025

VISITA A LA BIBIOTECA MUNICIPAL DE BILBAO

 El jueves 24 de septiembre de 2025 realice una visita guiada a la biblioteca municipal de Bilbao con el taller de Lantegi Batuak de Zorroza.

Acudí al taller a las nueve de la mañana como siempre, y sin perder tiempo fuimos a la parada de autobús, cuando llego, nos montamos y fuimos hasta Bilbao que es donde esta situada la biblioteca.

La biblioteca esta en Bidebarrieta que es una calle del casco viejo de Bilbao.

Al entrar estaba la guía, que fue la encargada de contarnos todo al detalle, anteriormente el edificio fue propiedad de una sociedad y fue transformado en biblioteca, se inauguro en el año 1890 por un grupo de personas eruditas e influentes de Bilbao y el arquitecto Severio de Achucarro. es un edificio muy bonito tanto por fuera como en su interior.

A continuación nos explico los distintos servicios que ofrece, los principales  como es lógico en la biblioteca es la de consultar libros y alquilarlos, consultas periódicos y revistas actuales y antiguos, también hay comics, también una sala con ordenadores para consultar cosas y hacer trabajos.

Con esto termino la visita, nos despedimos de la guía  y regresamos al taller, llegamos sobre la una y cuarto y yo me fui a casa.




miércoles, 24 de septiembre de 2025

La sombra de Julio Cesar

 TITULO; La sombra de Julio Cesar

AUTOR: Andrea Frediani

RESUMEN DEL LIBRO: La historia comienza en el año 88 a.c Cayo Julio Cesar que es solo un niño conoce a Tito Labieno con quien sella una gran amistad.

Luego nos narra como el va adquiriendo poder en la sociedad política de Roma y también narra las batallas que disputara en la Galia con Tito  Labieno.

OPINION. Me ha gustado mucho la historia de Julio Cesar desde su infancia y las batallas contra los galos y los germanos me han gustado mucho.

NOTA: 7



domingo, 14 de septiembre de 2025

VISITA AL BARCO MUSEEO AGURTZA

 El lunes ocho de septiembre de 2025 fui a ver el barco Agurtza , unas las ultimas embarcaciones de pesca tradicional que quedan en nuestras costas.

En principio a mi no me tocaba esa visita, pero al llegar me dijeron que un compañero había fallado y me preguntaron si quería ir, les dije que si pocas veces tienes la oportunidad de ver y conocer la historia de un barco pesquero como ese.

Fuimos directamente a la parada de autobús, el barco esta en la localidad de Santurtzi , en el puerto. 



Antes de entrar hicimos una parada en un bar y luego ya nos fuimos. El barco estaba en la calle, es un barco museo, nos recibió el guía, entramos en el y nos empezó relatar cosas relacionadas con su historia, nos contó que es una de las ultimas embarcaciones de madera que quedan en nuestra costa; se construyo en Lekeitio en el año 1968.

Nos contó como era la vida de sus trabajadores en el durante las distintas campañas de la pesca, las condiciones eran muy difíciles así como la vida de los pescadores: vimos donde ponían la pesca y también nos enseñaron los camarotes, el del capitan era un poco mejor y con eso termino la visita y nos fuimos de vuelta al taller. Fuimos en autobús y al llegar a Zorroza me tocó trabajar hasta la una y después ya me fui para casa 

miércoles, 27 de agosto de 2025

MUSICAL LOS PILARES DE LA TIERRA

 El viernes 22 de agosto de 2025 fui a ver el musical Los pilares de la tierra con mi familia.

El musical fue en el Palacio Euskalduna de Bilbao de cuatro y media a siete y media de la tarde.

Fuimos después de comer y fuimos puntuales, al llegar buscamos nuestras localidades y nos sentamos a esperar que empezara, fueron puntuales y comenzó el musical.


El musical es una representación del libro con danzas y canciones, como yo  me había leído el libro  me resulto mas sencillo seguir la historia y me gusto mucho.

La historia transcurre en la Inglaterra medieval y en el pueblo ficticio de Kingsbridge y como quieren construir una catedral, pero el musical no solo trata de eso, también tiene momentos de intrigas de amor y luchas de poder.






Me gustó mucho, la representación, los bailes y las canciones, cuando se acabó hubo una gran ovación a todos los actores  y con eso se termino y nos fuimos.

Fuimos a cenar , a una cervecería, cenamos unas salchichas, unos codillos y una ensalada alemana y nos fuimos.

Antes de volver a casa  queríamos ir a jugar al bingo, pero no hubo suerte, no encontramos ninguno para jugar y entonces nos fuimos a casa, tras a ver pasado una buena tarde. 

LUCHANA

 TITULO: Luchana

AUTOR: Benito Pérez Galdós

RESUMEN DEL LIBRO: Luchana es el libro veinticuatro y el cuarto de la tercera serie de los episodios nacionales de Benito Pérez Galdós.

El protagonista sigue siendo Fernando Calpena, el se dirige en busca de Aura pero tendrá dificultades para entrar por estar cercada la ciudad por las tropas Carlistas.

Aura esta en Bilbao con la Familia Arratia y otros pretendientes, comerciantes de productos navales y con los primos, Martin, Churi y Zoilio que se enamoran de ella y tienen sus peleas por su amor.

En la narración histórica del libro  sigue  narrando las guerras carlistas y el segundo sitio de de Bilbao.

OPINION: El libro me ha gustado mucho, las cosas que les pasan a los personajes y sus historias personales y el relato histórico del libro y sus batallas de la guerra Carlista por Vizcaya y Bilbao, y porque la historia es cercana a donde vivo yo, Bilbao, Baracaldo y Luchana.

NOTA: 7



jueves, 31 de julio de 2025

EN EL AMOR Y EN LA GUERRA

 TITULO: En el amor y en la guerra

AUTOR: Ildefonso Falcones

RESUMEN DEL LIBRO:  La historia comienza en el año 1442, el protagonista es Arnau Estanyol, nieto del protagonista de la catedral del mar, el tiene un papel destacado en la conquista de Nápoles bajo las ordenes del rey de Aragón, pero no tendrá su recompensa por su valor no será lo que esperaba por culpa de su hermanastro Gaspar Destorrent que no se conformara con humillarle, tambien atacara a la persona que más quiere en el mundo, su hijastra, la joven Marina.

El libro cuenta la historia de todos los personajes y los hechos históricos de las distintos recorridos por los reinos.

OPINION: Me ha gustado mucho, es muy entretenido y el relato histórico esta muy bien.

NOTA: 7




sábado, 26 de julio de 2025

Lunch de vacaciones de verano de Lantegi Batuak de Zorroza

 El día veinticinco de julio de 2025 fue Lunch de vacaciones de verano del taller de Zorroza de Lantegi Batuak.

Fui al taller a la hora de siempre, a las nueve y me puse a trabajar hasta la hora del Lunch.

Fue a  las once después del descanso, yo me puse a trabajar, pero me avisaron que ya había empezado y entonces fui al comedor.

Estaba a rebosar de gente y casi no puede comer nada, pero gracias a una compañera que me fue acercando algo de comida al final puede comer algo. 

Comí unos trozos de tortilla de patata y unas mini empanadas de beber nada y de postre ni hablo, fue misión imposible.

Al concluir el Lunch pusieron un poco de música, yo estuve con algún compañero hablando y a la una se acabo la fiesta y yo me fui a casa, pero antes me despedí de mis compañeros y monitores hasta septiembre, deseándoles un buen verano.