miércoles, 3 de mayo de 2017

VACACIONES DE SEMANA SANTA EN NUEVA YORK (1ª PARTE)

Este año el destino de mis vacaciones de semana  santa con mi familia ha sido Nueva York, fui una semana ,desde el 10 al 17 del mismo mes.

El medio de transporte que usamos para ir fue el avión, ese día diez me levante de la cama un poco nervioso porque ya había llegado el día tan esperado, desayune, me vestí, cogí mi maleta y me dirigí con mi madre y mi hermano a la parada de taxis fuimos hasta el aeropuerto de Loiu de Bilbao, y ya dentro hicimos todos los tramites de la tarjeta de embarque.

Después desayunamos y esperamos hasta la hora del avión que nos llevaría a Madrid, ya que desde Bilbao no hay vuelo directo a Nueva York, al llegar a Madrid tomamos unos bocadillos de jamon y no nos dio tiempo para   mas y embarcamos en el avión que nos llevaría a Nueva York.
El vuelo duro siete horas mas o menos y al llegar ya era de noche, en el aeropuerto nos vino a recoger un chofer que habíamos contratado para que nos llevase desde el aeropuerto internacional John F. Kennedy hasta el hotel Riu de Nueva York, al llegar al hotel dejamos las cosas , nos instalamos un poco en la habitación y salimos a dar un paseo , lo primero que me impresiono fue toda la cantidad de luz que podía tener la ciudad, y luego la cantidad de rascacielos que podía tener y su monstruosidad, después fuimos a cenar y al hotel a  dormir que todavía nos quedaban muchas cosas por ver.

El martes seguimos viendo cosas nuevas, pero primero teníamos que desayunar, como en el hotel no teníamos contratado el servicio de desayunos tuvimos que buscarlos nosotros, nos despertamos, nos vestimos y fuimos a buscar un sito, lo encontramos y después nos fuimos a la calle.


Ese día teníamos una visita al Empire State, pero era por la tarde, para hacer tiempo estuvimos viendo otros sitios, fuimos a Rockefeller Center y luego entramos en algunas tiendas, como la de Lego, la tienda es muy grade y con varias plantas y tenia muchos juegos de construcción de muchos tipos, estuvimos viendo la tienda durante un buen rato, y cuando ya vimos todo fuimos a ver la tienda de Nintendo de Nueva York, al igual que la de Lego tenia varias plantas y era muy grande, vimos la tienda y todas las cosas que tenían, juegos y muñecos de Mario Bross, luego vimos la stacion central y la biblioteca publica  .Despues ya nos fuimos a comer.







Después de comer fuimos al edificio Empire State, que es uno de los edificio y rascacielos mas famosos e importantes de la ciudad, fuimos por la tarde, y me gusto mucho, pero tuvo un problema, la gran cola que tuvimos que soportar en la entrada, a pesar de que ya teníamos las entradas, pero la paciencia mereció la pena, al entrar nos llevaron hasta un ascensor por el cual subimos hasta una de las ultimas plantas, y desde allí nos acercamos  hasta una especie de terraza desde donde pudimos vislumbrar vistas de la ciudad al anochecer, se podían ver todos los rascacielos, incluso la Estatua de la Libertad, hicimos unas fotos y después bajamos en el ascensor.
Luego fuimos a dar un paseo y a cenar, otro paseo por Times Square, es una de las plazas mas importantes de la ciudad por no decir que es la mas, que por las noches esta llena de gente excéntrica llamando la atención, por ejemplo un hombre con un cartel con versículos de la Biblia anunciando el fin del mundo, otro diciendo que su padre es Donald Trump y chicas enseñando los pechos, luego nos fuimos al hotel, ya que a la mañana siguiente teníamos una excursión titulada contrastes de Nueva York.


El miércoles hicimos la excursión de contrastes de Nueva York que consistía en visitar zonas de la ciudad, fue por la mañana después de desayunar y fue una visita en autobús, fuimos al punto de encuentro y nos recibió Juan Pablo, el guía, nos conto lo que íbamos a ver, los barrios de Nueva York : el Bronx , Harlem, Brooklyn, Little Italy , Chinatown, Flushing  Meadows.
Pero antes de empezar nos conto como fue la historia de la fundación de la ciudad, nos dijo que fueron unos Holandeses y que el nombre proviene del Duque de York.
Después ya nos llevo por los barrios y nos conto el tipo de gente que viven en ellos, también nos paramos a ver una comisaria, y para eso nos tuvimos que bajar del vehículo, el cual estuvimos un rato por fuera viéndola y nos sacamos unas fotos con los coches de policía y el guía nos dijo que era un barrio peligroso con cuadrillas callejeras muy conflictivas y que en las casas tenían cámaras de video-vigilancia.

 
 
 
Luego nos enseño unos grafitis de arte urbano.

 
 
 
 
 
 
 
 
Y al acabar fuimos a ver el campo del equipo de los Yanquis de Nueva York y la escultura del famoso jugador de béisbol Babe Ruth, luego volvimos al vehículo  nos llevo a la zona de Littel Italy y Chinatown, dos barrios importantes, donde conto las cosas mas importantes y como los chinos se habían echo los dueños de todos los negocios expulsando a los italianos, también cuando estábamos paseando por brooklyn vimos a un familia de judíos y nos conto un poco lo que hacían en esa zona y que ellos eran muy reservados con las otras personas que no son de su religión, luego fuimos a comer y volvimos en metro a Manhattan y estuvimos dando una paseo por la zona, cenar y fuimos a Time Square a dar un paseo y luego al hotel a dormir. 
 
El jueves continuamos viendo cosas nuevas que no habíamos visto, que no había tiempo que perder, nos levantamos a las nueve, desayunamos, nos vestimos y fuimos a ver cosas.
Empezamos viendo Wall Street, que es el distrito financiero de la ciudad, fuimos en metro, en el metro había mucha gente que iba a trabajar, al llegar a nuestro destino fuimos a ver los edificios, porque no se podía entrar ya que la gente estaba trabajando, vimos la bolsa es un edificio grande y también vimos los edificios desde donde se tiraron muchas personas en el Crak del 29 cuando la bolsa de la ciudad se desplomo y perdieron mucho dinero.
 
 
 
 

 
 Fuimos a ver también la zona cero, en el lugar donde estuvieron las torres gemelas que fueron derribadas en los atentados del 11S, han construido un memorial en honor a las victimas con sus nombres.
 


Luego fimos a comer y para finalizar la vista nos hicimos una foto con el famoso toro de Wall Street.

 
 
Después de comer fuimos a la estatua de la Libertad, para poder verla fuimos en un barco que nos llevo por la bahía, pero tuvimos que hacer cola, pero mereció la pena, el paisaje me gusto y pude ver la estatua mas de cerca y hacer unas fotos.




Luego fuimos a tomar unas bebidas y volvimos al metro, fuimos a cenar dar un paso y al hotel a dormir.

No hay comentarios: