Escapada a Copenhague
Desde el día 20 de Marzo hasta el día 25 del mismo mes fui a Copenhague con mi madre y mi hermano.Tocó madrugar mogDollón, cinco menos cuarto, me desperté pronto, desayuné, me vestí y fuimos a la calle a esperar a Laura que no llevaría hasta el aeropuerto.
Llegamos con tiempo, el vuelo era a las siete y cuarto, no hubo retrasos y por lo tanto llegamos puntuales a Copenhague, pero hacía mal tiempo, mucha lluvia, el medio de transporte que usamos fue el metro.
Intentamos dar paseos, pero llovia mucho y decidimos ir al hotel a tomar algo hasta las 15, horas que ya podíamos ir a las habitaciones.
Cuando ya pudimos acceder a ellas ordenamos un poco y nos fuimos a pasear, un paseo por los jardines Tívoli, están bien, pero empezó a llover mucho y no pudimos ver muchas cosas, pero paro y fuimos a Nyhavn un paseo marítimo y zona de ocio y para terminar la tarde fuimos a ver la sirenita una pequeña escultura de bronce símbolo de la ciudad.
Luego fuimos a cenar y después al hotel a ver un espectáculo de música hasta el día siguiente.
El martes me desperté pronto, me vestí y fuimos a desayunar y después volvimos al hotel.
Fuimos a ver el cambio de guardia en el Palacio Amalienborg, donde vive la familia real pero no lo vimos, a la hora que se suponia iba a ser, no salió nada y nos fuimos a ver otras cosas otro castillo el de Rosenborg y sus jardines, estuvo bien y después nos fuimos a tomar algo a un bar.
Fuimos a ver una torre redonda y la subimos, fue muy curioso y arriba del todo había unas bonitas vistas que no pudimos disfrutar del todo por el mal tiempo,
a continuación, fuimos a ver el parlamento, solo por fuera, el edificio es bonito, pero no entramos., cerca de allí mi hermano nos llevó a ver una escultura, pero era una escultura misteriosa y teníamos que encontrar, por mucho que miramos no la vimos y finalmente nos dijo dónde estaba, estaba escondida debajo del agua.
Y para terminar nos fuimos a la Ciudad Libre de Christiania es un barrio parcialmente autogobernado.
Es un sitio muy curioso y me gustó, luego ya nos fuimos al hotel a descansar un rato hasta la hora de cenar.
Fuimos a cenar sobre las ocho, a un restaurante y me cené una hamburguesa, luego nos acercamos al hotel, llegamos a la diez y fuimos al bar del hotel antes de ir a la cama, yo me tomé un refresco.
Sobre las once ya me fui a dormir.
El miércoles me levanté casi a las nueve.
Por la mañana fuimos a ver unas cosas.
Fuimos en tren a Roskilde un pueblo donde está el museo de los barcos Vikingos.
Antes de ir a verlo visitamos otras cosas, la catedral del pueblo.
Es la más grande del país, es muy bonita por dentro, sus vidrieras no estan mal, también hay tumbas de los reyes de Dinamarca, había un montón me gustó y luego ya nos fuimos a realizar la última excursión del día, el Museo de los barcos Vikingos.
Me gustó mucho, tenía muchas ganas de ir a verlo. Había barcos Vikingos y armas muy chulas.
Despues quisimos ir a comer algo, pero no encontramos y decidimos ir a Copnage a ver cosas y hacer cosas.
Luego dimos un paseo en barco, me gustó y
mi hermano tenía la intención de subir a la torre de una iglesia, pero como estaba lloviendo mucho por motivos de seguridad no le dejaron, tampoco pudimos ver la iglesia, estaba cerrada y nos tuvimos que quedar con las ganas.
Fuimos de compras y después volvimos al hotel a descansar hasta la hora de ir a cenar.
A las nueve fuimos a cenar, el sitio estuvo bien y regresamos al hotel a las diez y media a descansar hasta el día siguiente.
El jueves por la mañana fuimos a ver un castillo, nos levantamos pronto, desayunamos y fuimos al pueblo donde estaba ubicado el castillo.
El medio de transporte fue el tren llegamos al el a las diez.
El sitio está bien y fuimos directos al castillo, es muy bonito y tiene un tamaño considerable, vimos las habitaciones y las salas, son muy bonitas.
La visita al castillo duró hasta la una y media aproximadamente.
También nos dimos una vuelta por los exteriores y vimos los cañones y ya nos fuimos.
Hay la versión masculina de la sirenita y también la vimos
Al terminar comimos algunas cosas y a continuación cogimos el tren.
Al llegar a la ciudad fuimos a ver el castillo de Rosenborg que no pudimos ver el otro día, vimos sus exteriores y sus jardines, está muy bien conservado.
Luego fuimos al jardín botánico, vimos las plantas y paseamos por sus jardines
Luego acudimos a un barrio que lo particular es que tenía las casas de colores, las vimos y nos fuimos de allí.
Fuimos a ver la sirenita otra vez y nos sentamos a esperar un rato para luego ver más cosas.
A las siete y cuarto llegamos al hotel a descansar hasta la hora de cenar.
A las ocho y media fuimos a cenar queríamos un mexicano, pero estaba cerrado, entonces fuimos a otro, estuvo bien y después nos fuimos al hotel a dormir hasta el día siguiente.
El viernes hicimos una excursión a Malmo, enSuecia.
Tuve que madrugar, desayuné, me vestí y fuimos al tren, a las once nos montamos destino Malmo
Llegamos a las diez y sin perder tiempo nos pusimos a ver cosas, vimos una iglesia, estaba bien pero no era una maravilla, luego fuimos a ver el castillo de la ciudad, lo vimos por fuera, sus jardines y su lago son muy bonitos.
Mas tarde fuimos a una playa y nos sentamos a comer algo, vimos un edificio alto y después de compras.
Luego ya nos fuimos al tren que nos llevo de nuevo a Copenhague
Sobre las cuatro llegamos a la ciudad nos dimos un paseo por varios lugares y a las siete regresamos al hotel a descansar hasta la hora de ir a cenar.
Dinos una vuelta y nos fuimos a cenar, cuando terminamos nos volvimos al hotel hasta el día siguiente, que era el de retornar a casa.
El sábado 25 fue el día de la vuelta a casa, me desperté pronto a las siete, comí algo, dejamos el hotel y nos fuimos al aeropuerto en tren y llegamos a las nueve, hicimos todas las cosas de seguridad y luego nos sentamos a esperar hasta que saliera en los paneles nuestra puerta de embarque.
El avión salió puntual y a las dos ya estábamos en Bilbao, tuvimos la suerte de que Laura viniera a buscarnos en coche y sobre las tres de la tarde llegamos a casa.
Con ganas de que llegue el próximo viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario