LUGARES VOLCANICOS
DEL MUNDO
En esta entrada
voy a recopilar información sobre
volcanes del mundo, donde están, si están activos y que medidas hay que tomar
cuando uno entra en erupción.
DEFINICION DE VOLCAN:
Un volcán
(del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por
la que emerge el magma que se divide en lava
y gases provenientes del interior de la
Tierra.
¿CUANDO ENTRA EN ERUCION?
Ocurre cuando el magma, algo así como roca líquida hirviendo a nivel subterráneo, encuentra un punto débil o una salida por la cual atravesar la corteza de la Tierra y así salir despedida a la superficie.
Los volcanes más activos y peligrosos del mundo
1. Eyjafjallajökull,
Islandia. Este volcán activo está en uno de los casquetes de hielo más pequeños
de Islandia.
2. Monte Vesubio, Italia.
3. Sakurajima, Japón.
4. Mount Merapi,
Indonesia.
5. Mount Nyiragongo, D.R
of Congo.
6. Ulawun, Papúa Nueva
Guinea.
7. Volcán Taal,
Filipinas.
8. Mauna Loa, Hawái.
COMO ACTUAR CUANDO UN VOLCAN ERUCIONA.
COMO ERUPCIONA UN VOLCAN
COMO ACTUAR CUANDO UN VOLCAN ERUCIONA.
1.-Ante el despertar de un volcán es importante mantenerse informado, estar al tanto de lo que dicen las autoridades para saber si es necesario evacuar el área.
2.- Sigue siempre las indicaciones de las autoridades y si anuncian un desalojo no te resistas. Es importante planear a donde podrían ir tu y tu familia en el caso e que sea necesario desalojar, tener todos el número de contacto del lugar al que se dirigen y preparar un plan en caso de emergencia. Al momento de evacuar lleva contigo agua potable, comidas, un radio, linterna y pilas, estar preparado es importante.
3.- Antes de abandonar tu hogar corta todos los suministros de servicios para evitar fugas que puedan dañar tu propiedad en el caso de que se produzca una erupción.
4.- En el caso de que las cenizas volcánicas cubran el área donde vives, es importante sellar las puertas y ventanas de tu casa con sacos, para impedir que las cenizas entren, y salir solo si es necesarios. Intenta proteger tus ojos con gafas y la boca con un pañuelo húmedo.
5.-Si debes conducir por alguna emergencia o por una evacuación hazlo de forma lenta para evitar levantar ceniza que podría afectar el motor de tu vehículo. Prepara un plan y conoce las rutas de escape. Si vives cerca de un volcán bien investigado y bien supervisado, es probable que puedas obtener un mapa de riesgos. Estos mapas muestran las trayectorias probables de los flujos de lava y lahares (flujos de escombros) y dan estimaciones para el tiempo mínimo que necesitaría un flujo para llegar a un lugar determinado.
6.-Si el volcán hace erupción mantente alejado de la lava, incluso de aquella que parece seca y sólida, nunca camines sobre ella y evita estar cerca de los ríos y canales pues son buenos conductores de magma. Evita la inhalación de gases venenosos. Los volcanes emiten una serie de gases letales, y si estás cerca de uno cuando entra en erupción, estos gases pueden matarte en menos de un minuto. Respira a través de un respirador, máscara, o un pedazo de tela húmeda.
7.-Siempre sigue las indicaciones de las autoridades, ellos son los expertos y sus consejos podrían hacer la diferencia entre mantenerte o no a salvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario