¿QUIÉN ES JUANA DE ARCO?
Juana de Arco (en francés, Jeanne d'Arc), fue conocida
también como la Doncella de Orleans, nació el 6 de enero de 1412 en
Domrém, y falleció en Ruán 1431.
Ella destacó por ser una heroína militar y santa francesa.
Nació en el seno de
una familia campesina acomodada, durante su infancia Juana vivió de primera mano el conflicto
armado de la guerra de los cien años que enfrento al delfín Carlos, primogénito
de Carlos VI de Enrique VI de Inglaterra por el trono francés que provocó la
ocupación de buena parte del norte de Francia por las tropas inglesas y
borgoñonas.
¿POR QUÉ
CAUSÓ TANTO REVUELO?
A los trece años confeso haber visto a San
Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita y por eso decidió llevar a cabo una
vida devota y piadosa, pero unos años más tarde se volvió a sentir llamada por
dios a emprender otra misión más importante y que no estaba al alcance de una
campesina analfabeta, dirigir al ejército francés para expulsar a los ingleses
de Paris.
En 1428 viajo hasta Vaucouleurs con el propósito de enrolarse en las tropas
del ejecito príncipe Carlos, pero fue rechazada.
Pasados unos pocos meses la situación de asedio de los ingleses
en Orleans se agravo y la dedicada situación obligo al delfín a trasladarse y
refugiarse en Chinon, localidad a la que acudió Juna, con una escolta que fue
suministrad por Roberto de Baudricourt,
para informar a Carlos acerca del carácter de su misión.
Finalmente el príncipe Carlos ante sus dudas
decidió darle un ejército de cinco mil hombres con el cual ella consiguió
vencer a los ingleses y levantar el cerco de Orleans el ocho de mayo de 1429,
seguidamente realizo otras campañas victoriosas que permitieron que Carlos VII
fuera coronado rey Francia el 17 de
julio de 1429.
Cuando concluyo su cometido Juana de Arco, dejo
de escuchar sus voces internas y solicito un permiso para regresar a casa, pero
ante la insistencia de quienes le pedían que siguiera continuo guerreando,
primero en el ineficaz ataque contra Paris de septiembre de 1429 y luego y
luego en el asedio de Compiègne, en el
que fue capturada por los borgoñones el
24 de mayo de 1430.
Tras ser otorgada a los ingleses Juana de Arco
fue trasladada a Ruán y juzgada por un tribunal eclesiástico acusada de
brujería con el argumento que las voces que le hablaron provenían del diablo,
tras un proceso inquisitorial cuya duración fue de tres meses, fue declarada
culpable de herejía hechicería, pese a que ella siempre había defendido su
Inocencia, acabo por retarse de sus afirmaciones, lo que le valió para cambiar
su pena de muerte por una sentencia de cadena perpetua.
Pero días más tarde reafirmo el origen divino
de las voces que oía, por lo cual fue condenada a la hoguera, y fue ejecutada
el 30 de mayo de 1431 en la plaza del mercado viejo de Ruán. Corrió el rumor
que a la que quemaron en la hoguera no fue ella, porque había sustituida por
otra para poder casarse a continuación con Roberto des Armoises.
En 1456 fue restablecida solemnemente por el
papa Calixto III, a instancias de Carlos VII, que promovió una revisión de la causa,
a consecuencia de eso fue considerada una mártir y convertida en símbolo de la
unidad francesa, fue beatificada en 1909
y canonizada en 1920, año en que Francia la proclamó su patrona.
FUENTE: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/juana_dearco.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario