domingo, 18 de diciembre de 2016

PUENTE DE LA IMACULADA Y LA COSTITUCCION EN LONDRES

Este año he ido con mi madre y mi hermano a Londres aprovechando los días de fiesta de la Inmaculada y la Constitución, fui desde el martes 6 de diciembre hasta el 10 del mismo mes

El medio de transporte que utilice fue el avión, me levante de la cama, desayune y cogí las maletas y fuimos en coche hasta el aeropuerto, el vuelo lo teníamos a la una, fuimos dos horas antes y cuando ya llego la hora nos montamos en el avión pero tuvimos  muchos problemas con los retrasos y el avión tardo en despegar y llegamos a Londres mas tarde de lo esperado, ya en el aeropuerto nos vino a recoger el chofer que teníamos contratado y nos llevo al hotel.

En el hotel dejamos las maletas y fuimos a hacer la ruta de Jack el destripador, fuimos en metro y sacamos unas tarjetas para poder movernos por Londres con mas facilidad, ya con todo listo fuimos en metro hasta el punto en el que habíamos quedado con la guía que fue una chica muy agradable.
La guía nos conto la historia de Jack y sus asesinatos y estuvimos paseando por los lugares en que había cometido sus asesinatos, principalmente los cometió en el distrito de Whitechapel y en las áreas empobrecidas de sus alrededores y sus victimas la mayoría eran prostitutas, en total se dice que pudo matar a cinco y a otras  dos mujeres no se  esta seguro de que fuera el, la guía nos hizo la ruta con gran detalle y buenas explicaciones y me gusto mucho nos despedimos de ella y fuimos a cenar y luego al hotel a dormir.

El miércoles visitamos nuevas cosas mas, una de ellas fue la Abadía de Westminster que es el lugar tradicional para la coronación y funerales de los monarcas ingleses, nos levantamos de la cama, nos vestimos, desayunamos y fuimos andando hasta la Abadía, como ya teníamos las entradas solo tuvimos que hacer unos minutos de cola en la entrada.

Al entrar dimos un paseo por todo el edificio, dando un paseo detallado por la Abadía estuvimos un buen rato viendo las tumbas de los monarcas ingleses, para terminar fuimos a ver la tienda y después fuimos a ver mas cosas.

Al salir de la Abadía fuimos a ver el parlamento Británico, que es el lugar donde se deciden las cosas mas importantes del pais y se legislan las leyes. Y por supuesto no nos paso desapercibido el famoso Big-Ben.

 
 

Luego dimos un paseo por Hyde Park, que es uno de los parques  mas importantes de Londres y es también parque real.

Fuimos a ver el palacio de Buckingham palace, que es la residencia de la reina de Inglaterra, al igual que la residencia del primer ministro tampoco pudimos visitarla desde dentro y tuvimos que conformarnos con verla desde fuera. Después fuimos a ver la plaza de Trafalgar Square, es una plaza conmemorativa de la batalla naval que vencieron los ingleses a los españoles y franceses y la que da el nombre de la plaza.

Luego fuimos a comer y a la tarde dimos un paseo por Piccadilly Circ  que es una intersección de calles done hay tiendas, estuvimos un rato paseando por la zona y ya al atardecer fuimos a subirnos a la noria.(el ojo de Londres) Cuando llegamos solo tuvimos que ir a la cola y esperar nuestro turno, ya que teníamos las entradas de la atracción desde casa, la duración del viaje fue de media hora, y me gusto mucho subir por la noria y ver las vistas de la ciudad desde las alturas, cuando termino fuimos a cenar y después a dar un paseo y al hotel a dormir.


El jueves fuimos a hacer una visita guiada al Museo Británico, la visita era a las diez y fuimos en metro, después de desayunar, llegamos puntuales y la guía después de presentarse empezó la visita, primero nos conto unos datos del museo, el año de construcción 7 de enero de 1753 y año de la inauguración, 15 de enero de 1759.
 
 
 

Nos enseño y explico las salas mas visitadas he importantes, empezó por la sala de la antigua Grecia y nos mostro una replica del Partenón de Atenas también nos explico que costumbres tenían y que religión creían y los dioses mas importantes para los griegos.


Después nos llevo a la sala del antiguo Egipto y vimos esfinges y momias en los sarcófagos y nos explico como hacían para conseguir la momificación de los cadáveres de los faraones y porque lo hacían, nos dijo que los faraones pensaban que después de la muerte había otro mundo y por eso querían conservar su cuerpo y la momificación para ellos era la mejor forma de conservarse para la otra vida, vimos algunos y dentro tenían objetos que no querían llevar a la otra vida, principalmente utensilios de trabajo, también vimos la piedra Roseta (encontrada en Roseta) es una piedra que encontraron en una  obra y un hombre la guardo pensando que era importante por sus escrituras y sirvió mas adelante para descifrar algunos de los secretos de las pirámides de Egipto







Luego nos condujo a otra sala en las que nos hablo de la isla de pascua y sus figuras gigantes, los Moáis que descubrieron en la isla, se hacían para ceremonias religiosas, y la guía no mentía son muy grandes y me hice una foto con una de ellas, y con esto concluyo la visita y se despidió de nosotros y nos llevo a la salida. La visita me gusto mucho porque vi cosas muy interesantes y aprendí cosas nuevas.




Después fuimos a un mercadillo de navidad y comimos algo y por la tarde fuimos a ver la catedral de San Pablo, pero cuando llegamos ya era tarde y estaba cerrada, entonces fuimos al hotel a darnos un baño en el spa del hotel y luego a cenar ,a dar un paseo y al hotel a dormir y descansar para la visita del día siguiente a la torre de Londres y a la sala de las joyas de la corona.

El viernes fuimos a ver la torre de Londres y las joyas de la corona, nos levantamos, nos vestimos, fuimos a desayunar y después fuimos a visitar la torre de Londres, al llegar entregamos las entradas en la taquilla y nos dejaron pasar a ver la torre, estuvimos viendo varias estancias, las caballerizas y los cañones con los cuales podían defenderse de sus enemigos, el castillo esta muy bien conservado y vimos las esculturas de los monos y los cuervos.







Fuimos a ver la sala de las joyas de la corona, allí pudimos ver todas las joyas que han utilizado los distintos monarcas y sus coronas, luego dimos otro paseo y vimos a los cuervos de la torre y me hice una foto con ellos, con eso concluimos la visita.Y nos dirigimos a ver el famoso puente de Londres(el típico de todas las fotografías de Londres)

Mas tarde fuimos a comer a un mercadillo que había cerca y por la tarde fuimos en metro a los grandes almacenes Harrods de Londres. El metro de Londres  es grandísimo y tiene muchas líneas y paradas y siempre esta a tope de gente y para entrar y salir teníamos que empujarnos.

Al entrar en la tienda me quede aluciado de toda la gente que había y todas las cosas que vendían, estuvimos un rato y nos fuimos a ver alguno de los típicos mercadillos navideños, luego volvimos al hotel, nos dimos un baño en el spa, cenamos dimos un paseo, y al hotel a dormir.

El sábado fue el día de regreso a casa y con mucha pena tuvimos que volver. nos levantamos, desayunamos y dimos un paseo por la plaza Trafalgar y nos hicimos unas fotos, después volvimos al hotel a por las maletas y a esperar al chofer que nos llevaría al aeropuerto, en el facturamos las maletas, comimos algo y esperamos hasta embarcar en el avión que nos llevaría a Bilbao, el vuelo fue rápido y sin retraso y ya en Bilbao nos vino a buscar Laura, que nos llevo hasta Cruces y allí fuimos hasta casa y se acabaron las vacaciones del puente, hasta el año que viene que nos esperaran las vacaciones de Semana Santa de 2017 que será una sorpresa de regalo de reyes.

No hay comentarios: